Nuestro equipo cuenta con años de amplia experiencia y especialización en el diagnóstico e intervención en los trastornos del espectro autista, especialmente en los TEA nivel /síndrome de Asperger.
Intervienen como especialistas en jornadas y congresos. Desarrollan técnicas de intervención muy ajustadas a las necesidades del colectivo. Investigan, adaptan programas y desarrollan nuevos diseños de abordaje. Imparten formación especializada a otros profesionales.
El equipo es una unidad funcional coordinada que se reúne semanalmente para evaluación, coordinación y seguimiento de cada caso personal y de cada grupo.
Daniel Plaza Aguilar
Psicólogo Sanitario. Máster en Psicología de la Salud. Experto universitario en Evaluación e Intervención en Psicología Clínica Infantil y Adolescente.
Investigación en: Perfiles de personalidad de adultos con TEA, y Necesidades afectivo-sexuales en adolescentes y jóvenes TEA.
Miembro del Equipo de Intervención en Adolescentes y Adultos/as.
Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
Luna Bautista Cordoncillo
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Experto en Coordinación y Desarrollo de Personas en ONG.
Vanessa Estepa Valencia
Psicóloga Sanitaria. Máster en Atención Temprana. Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA. Máster en logopedia, perturbaciones del lenguaje y audición. Experta en intervención en el ámbito escolar.
Elisabeth Benítez Tirado
Psicóloga Sanitaria.
Master en Atención Temprana. Master en Neuropsicología.
Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
María del Mar Sánchez Villar
Psicóloga Sanitaria.
Máster en Atención Temprana.
Máster Oficial en Neuropsicología Clínica.
Máster sobre intervención ABA en Autismo y otros Trastornos del Desarrollo.
Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA
Sandra Cobano Núñez
Psicóloga Sanitaria.
Master en Atención Temprana.
Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
Título de Experto Universitario en Psicopatología, Intervención Clínica y Salud
María Rodríguez Ruiz
Psicóloga Sanitaria.
Máster en Atención Temprana.
Cursos sobre diagnóstico diferencial y comorbilidad de los TEA
Pablo Melo Castaño
Psicólogo Sanitario.
Máster en Terapia Psicológica
con Niños y Adolescentes
Miriam Macías Navarro
Psicóloga Sanitaria
Experta en Atención Temprana.
Formación específica de comunicación para niños con TEA y regulación de la ansiedad.
Lola Martín Vidal
Psicóloga Sanitaria.
Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
Eva Vena Estévez
Psicóloga Sanitaria.
Master en Trastornos de la conducta y Trastornos de personalidad.
Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
Álvaro Rodríguez Muñoz
Psicólogo Sanitario. Acreditado en neuropsicología clínica. Máster Internacional en Psicología Clínica. Máster en análisis funcional en contextos clínicos y de la salud Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
Postgrado en rehabilitación cognitiva.
Carmen Medrano Jaime
Psicóloga Sanitaria.
Formación en evaluación psicológica y en género. Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
Carlos Castaño Romero de la Osa
Psicólogo Sanitario.
Máster en intervención en Trastornos del Espectro Autista y otros Trastornos Generalizado del Desarrollo
María Luisa Palancar Belloso
Psicóloga Sanitaria.
Máster Internacional en Psicología Clínica.
Experta en Terapias de Tercera Generación.
Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
Elena Esteban Kvamme
Psicóloga Sanitaria.
Formación en Diagnóstico Diferencial y Comorbilidad de los Trastornos del Espectro Autista.
Paula Maya Ortega
Psicóloga Sanitaria.
Tania Yejoff Gómez
Diplomatura en Logopedia. Máster en Atención Temprana y Trastornos de la comunicación.
Curso de especialista en el TEL. Formación de Terapia miofuncional en dificultades de alimentación infantil. Formación en PECs Nivel 1.
Especialista en pragmática del lenguaje en TEA. Formación en Diagnóstico Diferencial y Comorbilidad de los Trastornos del Espectro Autista.
Alejandro Rodríguez Sánchez
Graduado en Logopedia.
Experto Clínico en las diferentes áreas del lenguaje. Especialista en Atención Temprana y en disfemia evolutiva y establecida.
Certificado en sistema alternativo y aumentativo de comunicación con The Grid 3.
Guadalupe Gómez González
Psicóloga Sanitaria.
Máster en neuropsicología, con acreditación como Neuropsicóloga Clínica.
Máster en educación sexual y de género.
Acreditación en ADOS-2 y ADI-R para el diagnóstico clínico diferencial en TEA.
Marta Guillem Moreno
Psicóloga Sanitaria.
Máster en Neuropsicología Clínica
Alegría León Rodríguez
Psicóloga Sanitaria.
Máster Oficial en Cerebro y Conducta, especialidad en Neuropsicología Clínica.
Máster en Atención Temprana.
Teresa Romero Fernández
Psicóloga Sanitaria. Máster en Neuropsicología Clínica, itinerario pediátrico.
Máster en Trastornos del Espectro del Autismo.
María Díaz-Borrego Castillo
Licenciada en Psicopedagogía y diplomada en Magisterio: Educación Especial.
Coordinadora del programa de recreos inclusivos.
María José Raimundo Míguez
Licenciada en Psicopedagogía y diplomada en Magisterio: Educación Especial.
Laura Abril Molina
Grado en Terapia Ocupacional.
Máster de intervención en la diversidad funcional en la infancia y formación en integración sensorial.
Juan Capita Orta
Diplomado en Magisterio/ Educación especial
Mª Ángeles Márquez Carretero
Grado en Pedagogía
Isabel Rodríguez Hernández
Diplomada en Magisterio
Beatriz Silva García
Grado en psicología
Patricia Ruiz Sánchez
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación
Alejandro Caballero de la Rosa
Grado en Psicología
Monitor de punto de encuentro.
Araceli Dorado Socas
Diplomada en Trabajo Social.
Formación en Mediación Familiar.
Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos.
Ana Belén Vico Martín
Diplomada en Trabajo Social y Educación Social. Licenciada en Psicopedagogía.
Máster en Mediación: estrategias y metodologías de prevención y resolución de conflictos.
Anabel Illán Álvarez
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación-Pedagogía. Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos.
Experta en Orientación Laboral.
María del Valle Martín Calero
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación-Pedagogía.
Orientacion Laboral
Laura Arriaza Martínez
Máster en Psicología General Sanitaria.
Especialista en Estimulación Cognitiva y Habilidades Sociales.
Monitora de pisos lanzadera
Yolanda Aguilar Valero
Técnico Auxiliar Administrativo.
Formación en Habilidades Comunicativas en Atención al Cliente.